En Olé la capacitación y el crecimiento constante de nuestro personal es esencial en el proceso de dar un servicio de calidad y que aproveche las últimas tendencias tecnológicas para mejorar los procesos de nuestros clientes. Este viernes 28 tuvimos una sesión en la que vimos los siguientes temas.
Calidad de código: Mejores prácticas
Nuestro compañero Christian compartió una serie de mejores prácticas en el proceso de desarrollo de software. Este proceso adicionalmente va acompañado de revisiones de código y pruebas unitarias. El código bien escrito hace que las aplicaciones sean más fáciles de dar mantenimiento y de agregar nuevos módulos de forma más fácil haciendo el código escalable.
Miro: Pizarra virtual
Miro es una pizarra virtual online rápida, fácil de usar y gratuita pensada para ayudar a colaborar con otros en cualquier momento y en cualquier lugar. Nuestra compañera Melina nos dio una clase del poder de esta herramienta y cómo se puede utilizar para realizar propuestas al mismo tiempo que se permite al cliente aportar sugerencias y comentarios. Si desea consultar más de la herramienta visite el sitio web de Miro.
Google Analytics 4.0
![]()
Google Analytics 4 (GA4) es una nueva propiedad diseñada para el futuro de la medición:
- Recoge datos de sitios web y aplicaciones para comprender mejor el recorrido del cliente
- Usa datos basados en eventos en lugar de basados en sesiones
- Incluye controles de privacidad, como la medición sin cookies, y modelización de comportamientos y conversiones
- Las funciones predictivas ofrecen orientación sin modelos complejos
- Las integraciones directas con plataformas de redes sociales ayudan a generar acciones en su sitio web o aplicación
El 1 de julio del 2023, las propiedades Universal Analytics estándar dejarán de procesar datos. Podrá consultar sus informes de Universal Analytics durante un tiempo a partir de esa fecha. No obstante, los datos nuevos solo se enviarán a las propiedades Google Analytics 4.
Tomado del sitio web de Google Analytics 4.0. Para saber más haga clic aquí.
Sobre este tema nuestro compañero Michael desarrolló una sesión de trabajo que compartió con sus compañeros.
Google Optimize
Ventajas de las pruebas
Al realizar experimentos en Optimize, puede probar el contenido y los diseños nuevos del sitio web con un subconjunto de sus visitantes. En lugar de confiar en su intuición y opinión para determinar cuál es el mejor diseño para la página o el sitio, puede ejecutar un experimento que pruebe diseños alternativos con usuarios reales y obtener resultados fáciles de consultar e interpretar. Optimize aprovecha las ventajas de Analytics para medir sus experimentos y usar sus conversiones de Analytics como objetivos del experimento. Además, puede hacer experimentos con grupos de usuarios específicos que haya definido como audiencias en Analytics.
Quién debe realizar pruebas
Cualquier usuario que cree experiencias de diseño o contenido en sitios web puede aprovechar las ventajas de realizar pruebas. Los anunciantes pueden ejecutar experimentos en páginas de destino para aumentar las conversiones, los editores pueden probar cómo influyen en la fidelización los diferentes diseños de sus sitios, los administradores de redes sociales pueden experimentar con distintas estrategias para compartir contenido y los diseñadores pueden probar diseños nuevos para sitios web.
Tipos de experimentos
Puede ejecutar varios tipos de experimentos.
Tomado del sitio web de google optimize, para saber más haga clic aquí.
Nuestro compañero Marco desarrolló una sesión que compartió con sus compañeros.
Sitio Web Rotary Costa Rica
Nuestro practicante del CTP de Granadilla, Daniel, estará desarrollando durante el mes de noviembre el sitio web para Rotary – San Pedro Curridabat. Participó con la programación de un sitio web hecho en bootstrap que sirve de prototipo para la definición del futuro sitio. Le deseamos éxitos a Daniel y estaremos publicando sus avances en nuestro blog.
Deja un comentario